En un partido que se preveía como un mero trámite tras la victoria en la ida, el FC Barcelona tuvo que lidiar con un Borussia Dortmund que, a pesar de su eliminación, mostró una garra impresionante. El encuentro, disputado en el Westfalenstadion, se convirtió en un auténtico desafío para los culés, quienes vieron cómo el delantero guineano Serhou Guirassy les complicaba la vida con un hat-trick memorable.
El primer tiempo terminó con un 1-0 a favor del Dortmund, gracias a un penalti transformado que dejó a los locales con la moral por las nubes. Sin embargo, el Barça logró mantener el marcador a su favor gracias a las intervenciones del portero polaco Wojciech Szczęsny, quien se convirtió en el salvador del equipo en varias ocasiones.
Guirassy, el verdugo culé
La charla de Hansi Flick en el vestuario debió ser intensa, ya que el Dortmund salió con una actitud renovada en la segunda mitad. Apenas habían pasado cinco minutos cuando Guirassy volvió a marcar, poniendo el 2-0 en el marcador y sembrando el pánico en el corazón de los aficionados barcelonistas. El delantero, que ya había demostrado su capacidad goleadora en la fase de grupos, se convirtió en el primer jugador en anotar un hat-trick perfecto contra el Barça, marcando con cabeza y ambos pies.
Sin embargo, la alegría germana fue efímera. El joven Fermín López se encargó de calmar los ánimos con un gol en propia puerta de Bensebaini, que devolvió la tranquilidad a los culés. Pero Guirassy no se rindió y, en el minuto 76, volvió a aparecer para marcar su tercer gol, dejando el marcador en 3-1 y reavivando las esperanzas del Dortmund.
A pesar de su impresionante actuación, el destino de Guirassy fue cruel, ya que se convirtió en el primer jugador en ser eliminado de la Champions tras marcar tres goles en un solo partido. Con esta actuación, el delantero suma un total de 28 goles y 9 asistencias en 40 partidos esta temporada, lo que ha despertado el interés de varios clubes europeos, incluido el propio Barça.
El futuro de Guirassy en el aire
Con un contrato que se extiende hasta 2028, el futuro de Guirassy en el Dortmund parece incierto. A pesar de que el club alemán pagó 18 millones de euros por su traspaso, su valor de mercado ha aumentado considerablemente, alcanzando los 40 millones. Esto plantea un dilema para el Barça, que podría estar interesado en su fichaje, pero que también enfrenta limitaciones financieras.
El club catalán está en la búsqueda de un delantero que pueda complementar a Robert Lewandowski, quien cumplirá 37 años en agosto. Aunque Ferran Torres ha cumplido con su rol, los registros de Guirassy podrían ser un gran refuerzo para el equipo. Sin embargo, la directiva del Barça tiene otras prioridades y podría esperar hasta el próximo verano para realizar una inversión significativa en un nuevo '9'.
En conclusión, el FC Barcelona avanza a las semifinales de la Champions, pero no sin dejarse impresionar por un Dortmund que, a pesar de su eliminación, mostró que tiene un futuro brillante con jugadores como Guirassy. El próximo mercado de fichajes promete ser emocionante, y el nombre del guineano podría estar en la lista de deseos de varios clubes europeos.